a tenos ! conectense  

 facebook : erika_famosa@hotmail.es 

numero : 932148510

Esta página está permitida para todos a aquellos que deseen saber más acerca del inglés como nuevas novedades !

deja tus inquiutdes o tus dudas =) 

ademas este blog cuenta los ùltimas informaciones de las cuales te podran ayudar en tus tareas .

Inglés antiguo

La primera página del manuscrito deBeowulf

La lengua germánica desplazó la lengua indígena britónica en lo que sería después Inglaterra.1 2 3 Las lenguas celtas originales permanecieron en partes de Escocia, Gales y Cornualles.4 Los dialectos hablados por los anglosajones forma en inglés antiguo (también llamado anglosajón). La obra literaria más famosa de este periodo es un fragmento del poema épico Beowulf que parece haber sido modificado sustancialmente posteriormente.

El inglés antiguo no sonaba como el inglés actual, del que difiere ampliamente en fonología y especialmente en gramática, por lo que el inglés antiguo es ininteligible para los hablantes modernos. La gramática incluía caso gramatical (nominativoacusativogenitivodativo einstrumental), tres géneros gramaticales (masculino, femenino y neutro) y tres números (singulardual y plural). De igual manera cerca de un 50% de las palabras del inglés actual tienen raíces lingüísticas en el inglés antiguo. Las palabras bestrong, y water, por ejemplo deriva del inglés antiguo; y muchos dialectos no estándares como el inglés escocés e elnorthumbrio han mantenido muchas características del vocabulario y la pronunciación.5 6 7El inglés antiguo fue hablado hasta finales del siglo XII o XIII.8 9 10

Más tarde el inglés fue fuertemente influenciado por el germánico septentrional en concreto el escandinavo o antiguo norse hablado por los vikingos que invadieron y se establecieron principalmente en el nordeste de Inglaterra las raíces de estos dialectos eran similares al inglés antiguo pero la gramática era más diferente.

Principalmente el contacto con el inglés antiguo y el antiguo norse significó una simplificación morfológica del inglés antiguo incluyendo la pérdida del género gramatical y los casos lingüísticos explícitos (con la notable excepción de los pronombres). Entre las palabras originarias del antiguo escandinavio (antiguo norse) están angerbagbothhitlawlawlegsameskillskytake y otros nombres, posiblemente hasta el pronombre they.

Con la introducción del cristianismo se añadieron palabras latinas y algunas griegas. El periodo del inglés antiguo formalmente acabó poco después de la conquista normanda, cuando la lengua fue influida en gran manera por el antiguo normando que hablaban los normandos. El uso del término "Anglosajón" para describir la mezcla de lenguas y culturas es de formación relativamente moderna. Según Louis Fundis,,11 "La primera cita referida a la lengua vino de la época de Isabel I de Inglaterra, de un historiador llamadoCandem."

Inglés medio

Artículo principal: Inglés medio

Durante unos 300 años después de la conquista normanda, los reyes normandos y su corte hablaban sólo la lengua románica de oïl que en Inglaterra se llamaba "Old Normand" mientras que la gente del pueblo continuaba hablando inglés. El inglés medio fue fuertemente influido por el anglonormando como más tarde por el anglofrancés. Incluso con el declive de la lengua normanda el francés tuvo el estatus de lengua de prestigio y (junto con el normando) tuvo gran influencia que aún se puede ver hoy con gran cantidad de palabras de origen francés. La tendencia de mayor formalidad cuando se usan palabras de origen normando continua en la actualidad, así la mayoría de los anglófonos actuales consideran que decir "a cordial reception" (del francés) es más formal que "a hearty welcome" (del germánico). Otro ejemplo es la muy inusual construcción de animales y su carne comestible, por ejemplo, beef (del normando bœuf) y porc (del germánico) siendo las palabras germánicas correespondientes cow y pig.

La mayoría de la literatura de este período se hizo en antiguo norse o en latín. Un gran número de palabras entraron en el inglés antiguo muchas de ellas con doble forma latina y germánica. La influencia normanda produjo lo que hoy se conoce como inglés medio. También hubo influencia celta en el inglés con la introducción del aspecto continuo, una característica que se encuentra en muchas lenguas pero muy pronto desarrollada en el inglés. La pronunciación se vio afectada por el normando con los sonidos /θ/ y /ð/ transcritos como th.

El escritor más famoso en inglés medio es Geoffrey Chaucer y sus Canterbury Tales. Las Provisions of Oxford, hechas en 1258, fueron el primer documento gubernamental publicado desde la conquista normanda. Eduardo III fue el primer rey en dirigirse en inglés al parlamento inglés en 1362. Hacia finales del siglo incluso la corte real se había pasado al inglés y el anglonormando quedó reducido a pequeños círculos pero ya no era una lengua viva.

Inglés moderno temprano

Con el inglés moderno temprano se cree que hubo una evolución vocálica del inglés (Great Vowel Shift), cosa que pasó principalmente en el siglo XV. El inglés fue estandarizado a partir del dialecto de Londres y se extendió por el gobierno y la administración así como por los efectos de la imprenta. Hacia la época de William Shakespeare (mediados del siglo XVI), la lengua ya se reconoce como inglés moderno. En 1604 se publicó el primer diccionario en inglés (Table Ahphabeticall).

El inglés continuó adoptando palabras extranjeras, especialmente del latín y del griego desde el Renacimiento (en el siglo XVII las palabras latinas eran usadas a menudo con la declinación original pero esta práctica acabó desapareciendo).

Inglés moderno

En 1755, Samuel Johnson publicó el primer diccionario de inglés (A Dictionary of the English Language). La principal diferencia entre el inglés moderno temprano y el inglés moderno tardío es de vocabulario. El inglés moderno tardío tiene más palabras surgidas de dos factores: la Revolución Industrial y la tecnología y el Imperio Británico, que cubriría una cuarta parte del mundo con lo cual el inglés adoptará muchas palabras de muchos países.

Las influencias del francé

Historia externa

El inglés moderno proviene de una lengua germánica que llegó a Britania en el siglo V con las tribus anglosajonas. Los que ya vivían allí hablaban lenguas celtas pero es esta lengua germánica que se impuso en muchos de ellos que se convertiría en la base del inglés que se conoce hoy. Esta invasión anglosajona coincidió con la caída del Imperio romano en Britania. Curiosamente los romanos estuvieron en Britania durante 400 años pero no se desarrolló una lengua romance inglesa. En el año 793 d. C. ocurrió la invasión de los vikingos y la posterior división del territorio en dos: Danelaw de los daneses (vikingos) en el noreste y West Saxon de los anglosajones en el sudoeste. En la parte sureña existía ya una viva tradición escrita que se atestigua en documentos como lasCrónicas anglosajonas. Esta lengua, que es mayormente el dialecto de Wessex, es lo que se conoce hoy como inglés antiguo o anglosajón. No obstante, este idioma no se convertiría en algo fácilmente reconocible como inglés hasta después de la conquista por los normandos.

En el 1066 llegaron los normandos y en la Batalla de Hastings vencieron al ejército del rey Harold II de West Saxon. Guillermo el Conquistador se instaló como rey y los normandos comenzaron a gobernar el país. Guillermo introdujo el sistema feudal en Inglaterra y a partir de la conquista los franceses eran la elite feudal y los ingleses servían de siervos. En 1154Enrique II subió al trono y trajo consigo influencias de Francia en vez de Normandía. Los reyes franceses de Inglaterra perdieron sus territorios normandos en 1204bajo el rey Juan I pero no fue hasta el reino de Enrique IV en 1399 que los ingleses volvieron a tener un monarca que hablaba inglés como lengua materna.

Coexistencia de las lenguas[

A partir del año 1066 pues el inglés antiguo dejó de ser el idioma del gobierno y de las escuelas y fue reemplazado primero por elfrancés normando y luego por el francés parisino. Durante unos 300 años el francés fue la lengua de prestigio y el inglés fue la lengua de los siervos. A esta mezcla le podemos añadir también el latín, que servía de lengua eclesiástica. Casi no existen documentes escritos en inglés de los siglos después de la conquista y cuando la lengua salió de esta etapa oscura a mediados del siglo XIV mostraba ya unos grandes cambios y muchas influencias de sus conquistadores.

Cambios lingüísticos

Inglaterra tuvo líderes franceses durante 300 años, pero los ingleses nunca se convirtieron en un pueblo franco-hablante. Existían matrimonios entre ingleses y franceses, se aprendía francés para tratar con el gobierno y las cortes, la lengua del poder y de las oportunidades era el francés pero nunca penetró hasta las niveles bajos de la sociedad. A pesar de tener el poder y la tierra, el número de franceses que vivían en Inglaterra fue muy pequeña.13 La lengua fue realmente de la elite, no del pueblo, pero aun así dejó unas huellas enormes en el inglés.

El primer dialecto que tuvo contacto con el inglés antiguo fue el normando de Guillermo el Conquistador. Este dialecto ya tenía sus propias influencias germánicas y esto se nota al nivel fonológico de las palabras inglesas que se derivan del normando.14 Después de Guillermo reinó Enrique II que venía de Francién, no de Normandía. Él y su esposa, Leonor de Aquitania, trajeron a Inglaterra el dialecto parisino y cultura y arte francesas, como poesía y trovadores.

A pesar del contacto prolongado entre el inglés y el francés, la influencia lingüística gálica se restringió principalmente al campo léxico. La etapa francesa coincidió con una etapa de grandes cambios sintácticos y morfológicos en el inglés, pero no fueron cambios que tuviesen sus raíces en ningún dialecto francés. Por ejemplo, siendo una lengua románica el francés utilizaba un sistema de tiempos verbales que fue sintético. Fue justo en este periodo entre el inglés antiguo y el inglés medio que el idioma perdió la mayoría de sus tiempos sintéticos y casos sustantivales y pasó a usar más tiempos perifrásticos.

Modismos 

Una excepción interesante en cuanto a la falta de influencia francesa en la sintaxis inglesa es el mundo de los modismos. Hay una plenitud de expresiones que han sido apropiadas directamente del francés, pero hay otra clase de expresiones donde se han traducido las palabras y retenido la estructura francesa. Aquí se incluyen frases como how do you do? < comment le faites-vous?to cry mercy <crier merciif you please < s’il vous plaitto give leave < donner congéto fall ill < tomber malade y to do battle < faire bataille. Todos estos ejemplos vienen del estudio hecho por Dr. A. A. Prins sobre esta cuestión en los años 40.15

Conclusión 

La conquista normanda borró hasta 85% de las palabras anglosajonas del léxico inglés, sin embargo hoy en día 96 de las 100 palabras más comunes de la lengua son de origen anglosajón.16 Cuando el inglés retomó su posición de lengua oficial de Inglaterra en el siglo XIV solo quedaban unas 4500 palabras del inglés antiguo, comparado con los 10 000 préstamos adoptados de los franceses. No obstante, estas 4500 palabras son las palabras fundamentales de la lengua. Son las palabras como child (niño), fight (luchar), love(amar), sleep (dormir), eat (comer), live (vivir) y wife (esposa).17 El léxico prestado del francés, pues, sirve de una capa que añade distinciones y refinamiento al idioma sin borrar su núcleo anglosajón. Esto ha dado al inglés diferencias matizadas entre sinónimos como wish y desire (deseo), start y commence (comenzar) y freedom y liberty (libertad).18 Sigue siendo común que la palabra derivada del francés se considera más cultivada que la equivalente anglosajona y se sugiere que esta estratificación se debe a la situación de las lenguas bajo los normandos.

Ejemplos textuales de inglés histórico[editar · editar código]

Inglés antiguo

Líneas de Beowulf (1 a 11), texto datado en el 900 d. C.

Hwæt! Wē Gār-Dena in geārdagumeasnn,
þēodcyninga, þrym gefrūnon,
hū ðā æþelingas ellen fremedon.
Oft Scyld Scēfing sceaþena þrēatum,
monegum mǣgþum, meodosetla oftēah,
egsode eorlas. Syððan ǣrest wearð
fēasceaft funden, hē þæs frōfre gebād,
wēox under wolcnum, weorðmyndum þāh,
oðþæt him ǣghwylc þāra ymbsittendra
ofer hronrāde hȳran scolde,
gomban gyldan. Þæt wæs gōd cyning!